FREELANCE: Finanzas


Cuando decides emprender como un profesional independiente, es muy común descuidar un poco el tema de finanzas. Probablemente estás acostumbrado a un sueldo fijo cada mes, pero este en tu nuevo proyecto provendrá de múltiples fuentes. Es por esto que comparto esta entrada contigo, para que tomes las riendas de tus finanzas mediante la creación de tu propio plan de juego financiero.



Al convertirte en freelance, deberás cubrir el rol de contador, gerente de negocios y consultor financiero. Es por eso que siempre debes mirar por encima más allá del dinero de inmediato. El truco es simplemente saber exactamente lo que ganas y lo que necesitas gastar mensualmente de acuerdo a tus necesidades y estilo de vida.

Te tomará algún tiempo acostumbrarte, pero prometo que serás capaz de gestionar el dinero que gana tu empresa y a la larga valdrá la pena. Aquí está mi "guía" para la finanzas de emprendedores independientes:


Haz un balance de tus ganancias
A veces deseas invertir en algo que haga crecer tu negocio (o en alguna necesidad o deseo personal) pero no estás seguro si los ingresos mensuales te servirán para financiarlo. Como profesional independiente, habrá momentos en los que no sabes cuándo recibirás el pago de un cliente a tiempo, pero a pesar de esta incertidumbre que todo freelance (incluso las grandes empresas), conoces que este es una fuente de ingreso "fija" que tarde o temprano llegará y servirá de aporte para tu inversión sin dejarte con los bolsillos vacíos. 

Es por ello debes desarrollar un balance de ganancias mensuales, en la que enumeres todas tus fuentes de ingresos fijas mensuales, y posteriormente, podrás incluir proyectos puntuales que significaron un ingreso más en tu balance (o como llamamos en Venezuela, "Tigritos"). Esto te servirá de base para un plan financiero que consultarás a la hora de invertir.

Toma las precauciones necesarias para asegurar que tus clientes te pague
A veces pasa (y muy seguido) que los clientes se toman atribuciones a la cancelar tus servicios. Entonces te preguntas: ¿Cómo establezco una fecha de cobro?, ¿cómo le indico al cliente que su factura o recibo está vencido?, ¿cómo establezco una forma de cobro eficiente que no te genere gastos de tiempo o mensajeros para cobrar tus servicios?.

El mejor consejo que puedo brindarte con base a mi experiencia es: ¡Establécelo en el contrato!. Si tu le indicas desde el inicio a tu cliente que tus servicios deben ser cancelados en X fecha de cada mes, le facilitas una cuenta bancaria para que realice transferencias y haces seguimiento de tus facturas vencidas el día del vencimiento, no tendrás des-balances en tus ingresos.

También ayuda a establecer un plan de pago por hitos con un empleador antes de que comience un proyecto, ya que le permite solicitar el pago por adelantado para la primera etapa del proyecto. Esto debería ayudar a evitar el riesgo de no ser pagado después de que haya terminado todo el proyecto. Freelancer.com tiene una función de pago por hitos. (Puedo asegurarte que muy pocos clientes aceptarán este método, pero puedes intentarlo).
Lista de sus gastos
Dicen que todo lo que sube tiene q caer y no es ley de la que tu negocio se escape. Así como vienen grandes ingresos, vendrán grandes gastos.

Es difícil entrar en el hábito de la inclusión de todo lo que gasta el dinero, pero una vez que te adaptes, será muy fácil. Además, este hábito te dará una idea clara de qué es exactamente lo que más genera gastos en tu vida y quizás corregirlo. 
El seguimiento de sus horas
Ser freelance es algo que ocupará el 100% de tu tiempo en la mayoría de los casos. Es por esto que debes tomar nota de tus tiempos en cada cliente para así analizar si estás cobrando la cantidad necesaria por hora. ¡Recuerda que cada hora significa que el dinero!. Si no estás cobrando lo suficiente, es hora de actualizar tu presupuesto para tu cliente.
Cuentas bancarias separadas
Tener varias cuentas bancarias pueden parecer demasiado, pero es un método para empezar a ahorrar y poder aventurarte a futuro. Un buen consejo es poner todos tus ahorros (el sobrante mensual) en una cuenta que no utilices constantemente y así harás mucho más fácil que se te olvide de cuanto dinero dispones a la hora de "antojos". Te sorprenderás al cabo de un año todo el dinero que lograste acumular y así poder regalarte unas merecidas vacaciones.
No te olvide de los impuestos
Recuerda que al ser un emprendedor independiente, te toca cubrir tareas engorrosas de las que otros se encargaban. Una de ellas es la declaración de impuestos. Recuerda que tu negocio puede convertirse en enorme a futuro y cuando se trata de deudas por impuestos, puede convertirse en la peor barrera para tu crecimiento a futuro.
Hacer un seguimiento de tus finanzas y obtener el máximo provecho de tus ingresos no es tan complicado y difícil como parece. Sólo debes acostumbrarte a una rutina mensual que servirá de gran apoyo a tu bolsillo. 

Si tienes otro tip financiero como freelance no dudes en compartirlo.

Comentarios