Herramientas de productividad que cada empresario debería usar


El uso de herramientas para ayudar a lograr varias tareas es una de las formas más eficientes y efectivas para aumentar su productividad. Cada empresario tiene las suyas para llevar a cabo sus negocios y aquí te dejo una lista de las que considero "básicas" para tu negocio.



Existen infinidad de herramientas de almacenamiento en la red, pero Dropbox y Drive son mis predilectas. Con ellas no solo tendrás todo a la mano, sino que podrás compartir carpetas, documentos, imágenes, videos, música y todo lo que se te ocurra con tus contactos. 

Además, Google Drive te permite el enlace con Google Docs, herramienta que permite compartir documentos y ser editado por 2 o más personas a la vez, permitiéndote observar los cambios al momento y quedar todo guardado.

Lo reconozco, AMO GOOGLE, pero es que realmente ofrecen todas las herramientas que uno puede necesitar a diario. Google Keep es una herramienta de notas disponible en cualquier plataforma, para que lleves tus apuntes a cualquier parte con solo iniciar sesión con tu cuenta Gmail. Además puedes instalar la extensión en tu pc para tener tus notas siempre a mano>> Descarga App ;)

Es otro de esos maravillosos servicios que nos ofrece Santo Google que te permitirá hacer seguimiento y analítica de todo lo que se te ocurra. Puedes saber cada vez que alguien hable de ti o tu marca en la web, lo que digan de tu competencia o lo que ella diga, etc. El servicio te ofrece un resumen de todas estas alertas a tu correo electrónico (diario, semanal, mensual) para que puedas observar con detenimiento lo publicado. (Una excelente herramienta para los que trabajamos con Benchmarketing y ORM).

No sigas "despelotado" con tus tareas diarias o eventos importantes. Utiliza Google Calendar. Si bien es cierto que podrías crear tu propio calendario o usar el de Outlook o las diversas herramientas que existen, mi consejo es que utilices esta herramienta. Podrás gestionarlo desde cualquier lugar con solo iniciar sesión, clasificarlas por categorías (colores), y establecer alertas a tu correo con la anticipación que desees.

Es una plataforma que te permite coleccionar, organizar y compartir todo lo que te gusta de la web. ¿Por qué usarlo? La exclusiva interfaz visual de Pearltrees te permite tener todas las cosas que te gustan a mano y organizarlas a tu manera. Colecciona páginas web y conviértelas en perlas. Luego organiza las perlas en árboles de acuerdo con tus intereses. También puedes enriquecer tus colecciones con árboles de perlas de otros miembros de la comunidad.

Si te falta inspiración, esta podría ser una útil herramienta. Es una página web que a la vez funciona como red social que te permite navegar aleatoriamente en diversas páginas de acuerdo a categorías.Esta herramienta te enviciará y tendrás que ponerte una hora tope o no te despegarás de la pc.

Y hablando de procrastinación... Nozbe se nos muestra como una de las más completas: puedes personalizar tu cuenta con un logo personal, adjuntar archivos a cada proyecto, sincronizar con Twitter, Dropbox, Evernote y tu calendario de Google, enviar un correo al sistema para crear nuevas tareas, etc. La utilidad de esta herramienta la marca el usuario: puedes usar Nozbe como una simple lista de tareas o para proyectos más complejos que requieren la colaboración de los miembros de tu equipo.

Para cuando requieras enviar correos masivos a una lista de clientes actuales o potenciales, cuentan con esta herramienta que tiene una opción gratuita bastante completa. La cuenta gratuita permite enviar hasta 2,000 suscriptores diferentes 12,000 mails al mes.

Esta herramienta facilita a las organizaciones una solución completa para la gestión de todo el proceso de las relaciones con los clientes, con el objetivo de establecer en la organización un único sistema de negocios para Ventas, Marketing, Servicio de Soporte al Cliente y Servicio y Gestión del Inventario.

Para administrar cuentas
Si eres un Community Manager o Gestionas tu marca en las redes sociales, mis recomendaciones para administrar tus cuentas son alguno de estos servicios: 
  • Hootsuite: Es la responsable de la paz mental de muchos. Gestiona la mayoría de los servicios sociales que existen actualmente. Funciona en internet por lo que no necesitarás descargarla en tu pc y está disponible en los diferentes dispositivos móviles, por lo que podrás ingresar en cualquier lugar con solo loggearte. Cuentas con una versión gratuita que permite un máximo de 5 cuentas y una versión paga que permite manejar cuentas ilimitadas y el acceso a varios usuarios en una misma cuenta (ideal para empresas).
  • TweetDeck: Al igual que Hootsuite, permite gestionar tus cuentas en una sola plataforma (a diferencia de Hootsuite, solo cuenta con una versión gratis con un ilimitado número de cuentas). Esta plataforma solo permite administrar cuentas Twitter y Facebook.
  • Twitter Ads: Descubrí esta herramienta recientemente y estoy infinitamente enamorada. Ahora Twitter te permite programar desde su propia plataforma, manejar tweets promocionados para aumentar tus seguidores y análisis. Lo que me encantó de ella es que las imágenes publicadas quedan dentro del banco de imágenes del perfil, cosa que las otras plataformas no permiten. Lo malo, debes gestionar cuenta por cuenta e ir loggeandote una por una para poder programar.
Para analizar tus cuentas
Estas son las que uso para generar reportes para mis clientes y generar nuevas estrategias de contenido.
  • SocialBro: Una buena herramienta para manejar y optimizar los perfiles de Twitter. Ofrece varias funcionalidades que te permiten gestionar comunidades.
  • Facebook Insights, Estadísticas Youtube, Twitter Ads: La mayoría de plataformas sociales actualmente ofrecen sus propias estadísticas, ideales para complementar con las demás herramientas de análisis para generar un perfecto reporte.
  • Klout: mide la influencia en todos los canales de social media


Estas son algunas mis herramientas favoritas. ¡No dudes en compartir las tuyas!.

Comentarios